viernes, 13 de febrero de 2015

DESARROLLO DE LA SALUD

De JORGE GUTIERREZ

1. ¿ FAVORECEN LAS ACTIVIDADES FÌSICAS AL DESARROLLO DE TU SALUD ?
    
2. ¿ QUÈ ACTIVIDADES AERÒBICAS FAVORECEN A TUS CAPACIDADES FISICAS ?
    CAMINAR
    NADAR
    CICLISMO
    TODAS LAS ANTERIORES
3. ¿ LA SALUD FISICA AYUDA A LA SALUD MENTAL ?
    Verdadero
    Falso
4. LA SALUD  REQUIERE CARBOHIDRATOS, PROTEINAS. LIPIDOS, AGUA , VERDURAS, VITAMINAS

PREOCUPACIÓN POR LA OBESIDAD

PREOCUPACIÓN POR LA OBESIDAD

El enfoque de la salud pública en la obesidad infantil refleja una preocupación por la salud de los niños, no por su apariencia física.

Los niños obesos tienen una probabilidad mayor de ser adultos obesos. Las estadísticas muestran que los niños y adolescentes obesos tienen entre 70% y 80% de probabilidad de llegar a ser adultos obesos o con sobrepeso


Varios factores de riesgo contribuyen a la obesidad, como la falta de actividad física, la alimentación poco saludable, la vida sedentaria y factores ambientales.


La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad infantiles es el desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto calórico. El aumento mundial del sobrepeso y la obesidad infantiles es atribuible a varios factores, tales como:
  • El cambio dietético mundial hacia un aumento de la ingesta de alimentos hipercalóricos con abundantes grasas y azúcares, pero con escasas vitaminas, minerales y otros micro nutrientes saludables.
  • La tendencia a la disminución de la actividad física debido al aumento de la naturaleza sedentaria de muchas actividades recreativas, el cambio de los modos de transporte y la creciente urbanización.
La OMS reconoce que la prevalencia creciente de la obesidad infantil se debe a cambios sociales. La obesidad infantil se asocia fundamentalmente a la dieta malsana y a la escasa actividad física



RECOMENDACIONES:
Las escuelas pueden crear ambientes propicios para que los estudiantes coman en forma saludable y se mantengan activos a través de prácticas y políticas que apoyan el ejercicio regular y la alimentación sana. 

Hacer que los estudiantes tengan una alimentación saludable y practiquen actividad física puede contribuir a reducir su riesgo de obesidad y de enfermedades crónicas relacionadas, como enfermedades cardíacas, cáncer y accidentes cerebro vasculares, las tres principales causas de muerte en adultos de 18 años o más de edad

Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea y de reducir el riesgo de ENT, se recomienda que:
  • Los niños y jóvenes de 5 a 17 años inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.
  • La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios reportará un beneficio aún mayor para la salud.
  • La actividad física diaria debería ser, en su mayor parte, aeróbica. Convendría incorporar, como mínimo tres veces por semana, actividades vigorosas que refuercen, en particular, los músculos y huesos.
Actividades que tú puedes hacer:
  • Anda en bicicleta                                                                          
  • Aprende un deporte nuevo
  • Levanta pesas
  • Nada
  • Baila
  • Empieza un programa de ejercicios
  • Juega baloncesto
  • Juega tenis
  • Siembra plantas y cuida el jardín
  • Vuela un papalote
  • Juega boliche
  • Patina
  • Juega Frisbee (disco volador)
  • Ayuda en los quehaceres domésticos
  • Toma clases de artes marciales